Congreso Nacional - Retos de futuro: Las personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento

Programa

9,30 h. Acreditación y recepción de asistentes.

10,30 h. Inauguración.

Sr. D. Antonio García Angulo, presidente de ASPROGRADES.

Ilmo. Sr. D. Marcial Gómez Balsera, director general de Personas con Discapacidad e Inclusión. Junta de Andalucía.

Sra. Dña. Nuria Gutiérrez Medina, delegada de Derechos Sociales, Planes de Integración y Transformación Social y Mayores del Ayuntamiento de Granada.

Sr. D. José Luis Cabezas Casado, director del Secretariado para la Inclusión de la Universidad de Granada.

Sr. D. Alberto Martín de la Mata, director general de Hermanas Hospitalarias España.

11,15 h. Conferencia inaugural: “Realidad del colectivo de personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento”.

Sra. Dña. Sofía Reyes Rosón. Técnica de proyectos. Plena Inclusión España.

Presenta: Dr. D. José Antonio Larraz. Director del Área Asistencial y Educativa. Hermanas Hospitalarias. 

12,00 h. Coffee break

12,30 h. Mesa Redonda: “Papel de las familias en el proceso de envejecimiento”.

  • Sr. D. Víctor Ramos. Familiar de una persona con discapacidad intelectual. Fundación Purísima Concepción.
  • Sr. D. Luis García Gómez. Hermano de una persona con discapacidad intelectual. ASPROGRADES.
  • Sra. Dña. María Moreno López. Hermana de una persona con discapacidad intelectual. ASPROGRADES.

Modera: Sra. Dña. Manuela González - Salido Merino. Secretaria. Junta Directiva. ASPROGRADES

13,15 h. Conferencia: “Modelos innovadores en la atención a personas con discapacidad intelectual”.

Sra. Dña. Ana Carratalá Marco. Directora. Fundación San Francisco de Borja.

Presenta: Sr. D. Antonio Linares Rodríguez. Director. ASPROGRADES y Fundación Purísima Concepción.

14,00 h. Comida 

15,30 h. Grupo de trabajo 1. Servicios de salud dirigidos a personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento

  • Sr. Dr. D. Joaquín Escobar Sevilla. Especialista en Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
  • Sr. D. Asier Arrizabalaga Otaegi. Fisioterapeuta en Uliazpi Fraisoro.
  • Sra. Dña. Alicia Sastre Otero. Terapeuta Ocupacional. Centro Pai Menni. Hermanas Hospitalarias. 
  • Sra. Dña. Alejandra López Castro. Psicóloga. Centro Pai Menni. Hermanas Hospitalarias. 

 Comunicaciones

  • Protocolo de Evaluación Multidisciplinar de Buena Vejez, por Dña. Raquel Braga Santos (Asociación Juan XXIII) y Dña. María Elena Felipe Castaño (Universidad de Extremadura).
  • Mientras que tengamos una ilusión, la vida tendrá sentido y nos hará sentirnos vivos, por Dña. Olga Puerta Sánchez (ASANSULL).
  • Taller para la reducción de la nicotina, por D. Alfonso Caballero Laruelo y Dña. Cruz González (Fundación A la Par).
  • Protocolo de acompañamiento a las personas con síndrome de Down en el proceso de envejecimiento, por Dña. Ana Luque Camiña (Down Asturias).

Modera: Dr. D. José Antonio Larraz. Director del Área Asistencial y Educativa. Hermanas Hospitalarias. 

15,30 h. Grupo de trabajo 2. Protección social dirigida a personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento. Especial referencia al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).

  • Sra. Dña. Sonia Castro Morey. Gerente. Plena Inclusión Baleares. 
  • Sra. Dña. María Teresa Martínez Rodríguez. Psicóloga-Gerontóloga. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. Principado de Asturias.
  • Sr. D. Pablo González. Director Gerente. Asociación Vizcaina en favor de Personas con Discapacidad Intelectual GORABIDE.

Comunicaciones

  • Síndrome de Down y Envejecimiento: Una nueva situación que afrontar, por Dña. Sandra Peña Díaz (Down Pontevedra) y Dña. Alba Iglesias López (Down Galicia).
  • La inclusión desde el movimiento asociativo, por Dña. María Esther Jiménez Márquez (FSIE Andalucía). 

Modera: Sra. Dña. Blanca Amalia Girela Rejón. Directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Facultad de Trabajo Social. Universidad de Granada.

17,30 h. Descanso

18,00 h. Grupo de trabajo 3. Empleo y ocupación de las personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento

  • Sr. D. Fernando Martín de Castro. Responsable de desarrollo sociolaboral. Fundación Lantegi Batuak.
  • Sr. D. Juan Antonio Maldonado Molina. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada.
  • Sra. Dña. Josune Valdivieso Lopez. Directora de Personas. Tasubinsa.

Comunicaciones

  • Los Centros Especiales de Empleo y las personas mayores de 45 años, por Dña. Ana María Hernández Fernández (Universidad Carlos III de Madrid).
  • Los retos de empleo ante el envejecimiento de los trabajadores con discapacidad intelectual, por Dña. María Teresa Ortega Camarero (Universidad de Burgos).

Modera: Sr. D. Valentín Molina Moreno Catedrático de Organización de Empresas. Universidad de Granada.

18,00 h. Grupo de trabajo 4. Residencia y ocio de las personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento

  • Sr. D. Jaime Rodríguez Rodríguez. Director Gerente. PRONISA.
  • Sra. Dña. Beatriz Vega Sagredo. Responsable Proyecto Soledad Cero. Plena Inclusión

Comunicaciones

  • Vivir para sumar calidad de vida. El viaje todavía continúa, por Dña. Isabel María Almendros Sánchez y Dña. María José Albiar Velencoso (ASPRONA).
  • Unidad de Calidad de Vida, por Dña. Emilia Alcocer Martínez y Dña. Miriam Sánchez Moreno (ASANSULL).

Modera: Sra. Dña. Mercedes Bellido González. Profesora de Psicología. Universidad de Granada.

21,30 h. Cena Cocktail en el Carmen de los Mártires

9,00 h. Mesa Redonda: “Experiencias de personas con discapacidad intelectual”.

  • Sra. Dña. Nieves Salcedo Martínez. Usuaria. Fundación Purísima Concepción.
  • Sra. Dña. Ángela Guerrero Martín. Usuaria. ASPROGRADES.

Modera: Sra. Dña. Yolanda Moreno García. Directora. Centro Ocupacional. ASPROGRADES. 

10,00 h. Mesa Redonda: “Acompañamiento en el final de la vida”.

  • Sra. Dra. Dña. Ana Pilar Corral González-Baylin. Médico especialista en cuidados paliativos en el ESaD (“equipo de soporte atención domiciliaria”) Norte. Servicio Madrileño de Salud. Comunidad de Madrid.
  • Sra. Dña. Mireya Gómez. Fundación Gil Gayarre.
  • Sra. Dña. Eva del Río Plaza. Directora. Fundación San Cebrián.

Modera: Sra. Dña. Cinta Ruiz Cernadas. Directora Gerente. Plena Inclusión Andalucía.

11,00 h. Coffee break.

11,30 h. Mesa redonda: “Reformas jurídicas de enorme calado para la protección jurídica de las personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento. Reforma del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”.

  • Sr. D. Juan Manuel Fernández Martínez. Vocal del Consejo General del Poder Judicial. Presidente del Foro Justicia y Discapacidad.
  • Sr. D. Torcuato Recover Balboa. Asesor Jurídico. Red de Juristas de Plena Inclusión España.
  • Sr. D. Antonio Pau Pedrón. Consejero de Estado. 
  • Sr. D. José Luis Ramírez Ortiz. Magistrado. Audiencia Provincial de Barcelona.

Modera: Sra. Dña. Esperanza Alcaín Martínez. Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Granada.   

13,00 h. Mesa Redonda de clausura: “Hacía un nuevo modelo tutelar”.

  • Sra. Dña. Irene Yepes García. Directora. Asociación Española de Fundaciones Tutelares.
  • Sr. D. Pedro María Fernández Robles. Director Gerente. FUTUDIS. 

Modera: Sr. D. Torcuato Recover Balboa. Red de Juristas de Plena Inclusión España. 

14,00 h. Clausura.

Ilmo. Sr. D. José Entrena Ávila, presidente de la Diputación de Granada.

Sr. D. Antonio García Díaz. Director de Empresas e Instituciones de Granada y Almería. Cajasur.

Sr. D. Antonio Linares Rodríguez, director gerente de ASPROGRADES y Fundación Purísima Concepción.

En el Hotel Abades Nevada Palace de Granada
28 y 29 de octubre de 2021